Somos voluntarios, profesionales, técnicos, trabajadores. Hombres y Mujeres (jóvenes y adultos) que integramos el equipo del Voluntariado Provalores, convocados para la experiencia de la CARAVANA PERÚ, iniciativa ciudadana en el marco de celebración del bicentenario del Perú.
Desarrollamos nuestro voluntariado en el área de educación desde la modalidad virtual en sus diferentes opciones y modalidades con la finalidad de contribuir a facilitar información oportuna y adecuada que aporte a la formación ciudadana en el desarrollo de sus capacidades y de modo especial generamos espacios de apoyo educativo para estudiantes de la educación básica regular, es decir estudiantes del nivel primaria y secundaria.
Nuestra línea principal de trabajo en el desarrollo del voluntariado es la educación en valores y la promoción de la formación de la población hacia una ciudadanía RESPONSABLE, JUSTA Y SOLIDARIA.
El Voluntariado Educativo Provalores, es una organización de la sociedad civil . Acreditada con partida de Registro Público N° 11931094 - Ruc N° 20516257220, acreditada en la Dirección Nacional del Voluntariado del Ministerio de Mujer y poblaciones vulnerables con código N° RO7JT190, conforme lo dispone la LEY N° 28238, LEY GENERAL DEL VOLUNTARIADO - PERÚ.
REFERENTES BÁSICOS DE LA TRAYECTORIA DE PROVALORES
Nuestra trayectoria de actoría social voluntaria inicia el año 2004. Con la organización de la Movilización social educativa ciudadana, denominada CARAVANA DE VALORES, en el distrito de San Juan de Lurigancho, logrando la concertación social, para el reconocimiento del Día de los valores para San Juan de Lurigancho (12 de Noviembre), con la participación de los sectores de la Municipalidad, UGEL, Policía Nacional, Salud, Iglesia. y la participación de los colegios públicos y privados ( mas de 400 escuelas).
Las caravanas se continuaron focalizando hasta el 2010, con diversas modalidades y focalizaciones.
2006, se instituye la Experiencia de los Centros de Voluntariado Alternativo Provalores, en Asentamientos Humanos, coordinados y focalizados.
2008 Provalores, Impulsa el COLECTIVO CIUDADANO PROVALORES, con la finalidad de desarrollar una plataforma social dinamizadora de la educación en valores,el voluntariado y la promoción de la cultura.
2009 al 2012 PROVALORES, desarrolla diversas modalidades de Voluntariado, ejecutando experiencias piloto focalizadas, en distintas organizaciones sociales, grupos, poblaciones e instituciones aliadas.
2012 Provalores, promueve el COLECTIVO JUSTICIA DIGNIDAD, espacio ciudadano, orientado al acompañamiento de los grupos de docentes, en las acciones de la educación,desde los programas de alfabetización, impulsado por el Ministerio de Educación, desde el Programa PRONAMA, luego DIALFA. hasta el 2013.
2014 al 2016, Provalores, asume el compromiso de su VOLUNTARIADO, con el desarrollo de experiencias de capacitación, y orientación técnica en los referido a la EDUCACIÓN DIGITAL, con focalización en personas en condición de vulnerabilidad.
2017, Provalores asume el compromiso de impulsar sus acciones de voluntariado en la ARTICULACIÓN DE LAS PLATAFORMAS SOCIALES, PROMOTORAS DE LA EDUCACIÓN, EMPRENDIMIENTO, GESTIÓN SOCIAL Y EL VOLUNTARIADO, desde el PROYECTO DE COORDINACIÓN INTEGRADA PARA LA GESTIÓN SOCIAL, "BUENA HERRAMIENTA", con el objetivo de articular: Dirigentes sociales, profesionales, portales web, y programa de co - gestión, para el logro de los objetivos y posibilitar el desarrollo de las capacidades de las personas y organizacionales de los sectores vulnerables en situación de Pobreza.
2019 - 2020 El voluntariado Provalores desarrolla diversas experiencias de voluntariado educativo de forma focalizada, apoyando a organizaciones sociales y familias en una temática específica.
2021 - El voluntariado Provalores, gestiona la autorización del uso del logo del bicentenario del Perú, logrando la autorización por el ministerio de cultura, con la iniciativa Caravana Perú, actualmente, hemos conformado un equipo de profesionales de educación y otras áreas afines y articulado varias alianzas estratégicas, para posibilitar la generación de diversos espacios gratuitos de capacitación, orientación y formación para niños, adolescentes, y familias vulnerables afectadas por la pandemia del covid.
En el 2022 y 2023, desde nuestra vocación y compromiso por los aprendizajes en la formación y orientación a estudiantes, jóvenes y adultos y profesionales en el ámbito de la educación pasamos a un nuevo nivel de aporte a nuestra país desde nuestra convicción por la educación formadora de una ciudadanía responsable, activa y comprometida con los valores, justa y solidaria. Impulsamos la creación de la primera comunidad de aprendizaje a nivel educativo con la Comunidad de Aprendizaje Profesional de educadores, con buena disposición al trabajo y comunicación en equipo colaborativo.
En el 2024, hemos consolidado varios aprendizajes de nuestra trayectoria del voluntariado educativo y con ello hacer un alto a toda la dinámica de la acción para tomar los espacios y reflexionar en torno a los pasos avanzados, una mirada en el contexto para identificar las reales demandas de la realidad social en torno a nuestro propósito y reconocer los horizontes que orientan la nueva proyectiva de acción de toda la acción del Voluntariado Educativo Provalores.
PROYECCIÓN 2025: Alistamos la convocatoria 2025 para una nueva etapa de voluntariado educativo, orientado a promover el protagonismo estudiantil por los aprendizajes.
Provalores, dinamiza sus acciones, para posibilitar las expresiones ciudadanas desde el VOLUNTARIADO ALTERNATIVO.
0 comentarios:
Publicar un comentario