
No se puede vivir de espaldas a la realidad sin asumir un protagonismo de corresponsabilidad ciudadana para mejorar las condiciones de vida de la población misma, es de conocimiento de muchas personas que en los últimos años se agudizado la crisis de valores y principios ciudadanos e instalandose psedo culturas que inciden en la informalidad,corrupción,violencia,impunidad entre otros.
Por ello realizamos múltiples esfuerzos en la articulación con diversas instituciones,organizaciones y personas que apuestan por generar cambios en el comportamiento ciudadano en la mejora de los estilos de vida de la población desde la educación en valores mediante el sistema de voluntariado alternativo.
Desde esta presentación saludamos a:
- Mesa de Concertación nacional del Voluntariado.
- Cenavol
- Convol
- Programa de voluntariado de Naciones Unidas
- Mimdes
- Ministerio del ambiente
- Secretaría nacional de Juventud
- Organizaciones promotoras del voluntariado en el país.
INSTITUCIONES MIEMBROS DEL COLECTIVO
Ø UNIVERSIDAD MARCELINO CHAMPAGNAT (apoya)
Ø I.E.P. San Felipe
Ø I.E.P-Luis FabioXammar
Ø I.E.P Nuestra Señora de la Asunción
Ø I.E.P San Francisco de Sales
Ø I.E.P Alfred Nobel
Ø Clinica San Pedro
Ø Institución Sciencia
Ø Asociación Cutural Tupsa -Perú
Ø I.E.Las Terrazas
Ø Población del Misti - Chavín de Huantar
Ø Policlínico las Américas
Ø Camara de Comercio de Jesús María
Ø Centro Voluntariado -Chavin de Huantar
0 comentarios:
Publicar un comentario